14 APR. BILBAO> ESTAMBUL> RIAD
Presentación en el Aeropuerto de Bilbao con dos horas y media de antelación para coger vuelo con destino Riad, vía Estambul. Llegada a Riad de madrugada, trámites migratorios pertinentes y recogida por el guía acompañante local que nos estará esperando para realizar el traslado hasta el hotel. Llegada al hotel, alojamiento.
15 APR. RIAD> TABUK
Desayuno en el hotel. A primera hora, salida para realizar la visita panorámica de Riad, la capital del reino con más de 6,5 millones de habitantes. Riad se caracteriza por la tradición en la vestimenta de los locales, con caftanes blancos (thobes) y tocado tradicional (kufia) para ellos y abayas negras y pañuelos en la cabeza (hijab) para ellas. Pero también se trata visiblemente de grandes megacentros comerciales, empresas y cada vez más rascacielos. Comenzaremos nuestro tour con el suburbio noroccidental de ad-Dir`aiya, fundado en 1446 veremos el antiguo asentamiento de edificios bajos de adobe, destruido por los otomanos bajo Ibrahim Pasha y ahora deshabitado, se encuentra directamente en Wadi Hanifa; at-Turaif es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2010, el antiguo palacio de Sa'ud y el Qasr Nasr han sido restaurados, la antigua Torre Darisha sigue siendo una de las mejor conservadas. En el camino veremos el nuevo Distrito Financiero Rey Abdullah, uno de los proyectos más importantes de todo el país. Se trata de una superficie de 1,6 millones de metros cuadrados, con 59 torres residenciales, financieras y comerciales. También conoceremos el Kingdom Center, distrito comercial en el que destaca la Torre Kingdom, primer rascacielos construido en 2002 con 99 plantas entre la que encontraremos centros comerciales, oficinas y un hotel de 5*.Almuerzo en restaurante local. Por la tarde visitaremos el Museo Nacional, inaugurado en 1999; el Palacio Murraba, antigua residencia del rey Abdulaziz y el casco antiguo de ad- Dira, donde veremos el fuerte Al-Masmak junto al antiguo al – Zar Suq que una vez fue parte de las fortificaciones y ahora es un museo de historia. Cena y a la hora indicada traslado al aeropuerto para coger último vuelo con destino a Tabuk. Llegada a Tabuk, traslado al hotel y alojamiento.
16 APR. TABUK> WADI DISAH> AL ULA
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida hacia Wadi Disah, un valle de 25km de largo con arroyos y ríos de agua dulce, oasis salpicados de palmeras y rodeados de la vasta arena roja del desierto. Un lugar de ensueño. Almuerzo y a la hora indicada continuación hasta el campamento del desierto en Al Ula. Cena y alojamiento.
17 APR. AL ULA> EXCURSIÓN MADA`IN SALEH
Desayuno en el desierto. A la hora indicada, salida para conocer el tesoro arqueológico de Arabia: las ruinas de la antigua ciudad de Al Ula (s. XI) y ruinas nabateas Mada`in Saleh, patrimonio mundial de la UNESCO. Se trata de monumentos preislámicos muy similares a los de las tumbas de Petra en Jordania. En Mada'in Saleh hay más de 130 tumbas de roca con fachadas y entradas decorativas. El complejo contiguo más grande con 23 tumbas es Quasr al Bint. Almuerzo en restaurante local y continuación de la jornada con la visita de Madachil y Gharamil. El valle de Madachil es un paisaje de cuento de hadas donde vivir la verdadera poesía del desierto; Gharamil, es un paisaje infinitamente vasto, de innumerables y únicas formaciones. Tendremos la oportunidad de contemplar una de las bellas puestas de sol en mitad del desierto. Regreso al campamento, cena y alojamiento.
18 APR. AL ULA> DADAN> KHURAIBAH> ROCA DEL ELEFANTE
Desayuno en el desierto. Salida para conocer las ruinas de la ciudad de Dadan, antigua capital de los reinos de Dadan (s.IX-VIII a.c) y Lihyan (s. V-II a.c.). Hasta la fecha sólo se ha excavado el 4% de esta zona habitatada por civilizaciones tempranas. Cabe destacar sus tumbas de Dadan, alguna de ellas custodiada por leones. Tras la visita retomamos la marcha hasta Jabal Ikmah, un impresionante desfiladero en el desierto con variedad de petroglifos y arte rupestre. Almuerzo en el complejo patrimonial Habitas Al Ula, desde donde tendremos unas fantásticas vistas del paisaje rocoso. De regreso a nuestro hotel, pararemos para ver la Sala de Conciertos Maraya, edificio cubierto de paneles reflectantes que refractan imágenes de las arenas del desierto y las montañas que los rodean. La última parada será en la famosa Roca del Elefante, llamada así por la forma de la roca. Si el tiempo lo permite, al llegar al campamento, disfrutaremos de una barbacoa al aire libre. Alojamiento.
19 APR. AL ULA> KHAYBAR> MEDINA
Desayuno en el campamento. Iniciaremos la marcha hacia nuestro siguiente punto: Khaybar. Vista exterior del pueblo y la fortaleza donde se cuenta que los antiguos habitantes vivieron a base de dátiles y leche durante 8 meses. Continuación hasta Medina. Llegada a la ciudad santa a la que viajó Mahoma tras emigrar de la Meca. La Meca no se puede visitar, y Medina ha sido cerrada recientemente a los no musulmanes, a excepción de la mezquita, que se puede ver desde el exterior durante el recorrido por la ciudad y el paseo hasta el Haram, la mezquita del profeta Mahoma. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
20 APR. MEDINA> JEDDAH
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida para la visita guiada de la imprenta del Corán, donde conoceremos el proceso de edición del libro sagrado. En nuestro recorrido hacia Al Ula visitaremos algunas de las mezquitas más importantes de la región, así como el monte Uhud desde donde tendremos unas preciosas visitas de Medina. A la hora indicada, traslado a la estación de tren para realizar el traslado hasta Jeddah. Llegada a la ciudad de Jeddah, ciudad porturaria considerada uno de los lugares más destacados de toda Arabia. El paseo favorito de lugareños y visitantes de la ciudad es la hermosa Corniche en el Mar Rojo. Aquí se encuentra la fuente más alta del mundo, la Fuente del Rey Fahd, con 312 metros. Cuando cae la noche, esta fuente se ilumina con 500 focos. Cena en restaurante especializado en pescado y marisco. Traslado al hotel y alojamiento.
21 APR. JEDDAH
Desayuno en el hotel. Por la mañana realización de la visita guiada de Jeddah comenzando con el mercado de pescado para tomar el pulso de la vida local. Continuaremos con el Museo Abdul Rauf Khalil con una interesante colección de pinturas, tapices y muebles entre otros; y el zoco de la ciudad. Continuamos nuestra ruta con un paseo por el casco antiguo de Al Balad famoso por la arquitectura de las casas en forma de torre, hechas de escombros de coral y mortero de arcilla, con grandes balcones de madera Roshan. En el centro del casco antiguo podremos ver la que considera la casa más hermosa de la plaza, la Casa Nassif. Continuación hacia el mercado Suq Al Alawi, conocido ya que los puestos de los comerciantes se alinean como un collar de perlas, exactamente en la ruta que siguen los peregrinos a la Meca. Regreso al hotel, cena, tiempo de descanso y a la hora indicada, traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a Bilbao, vía Estambul.
22 APR. JEDDAH> ESTAMBUL> BILBAO
Llegada a Estambul y conexión con vuelo con destino Bilbao. Llegada y fin de nuestros servicios.